Ventas de enero 2025: Récord de un mercado en recuperación


El mes de enero de 2025 cerró con cifras récord para el mercado automotriz argentino, marcando un hito que no se veía en los últimos siete años. Con 68.988 unidades patentadas, las ventas de vehículos registraron un crecimiento del 217.1% respecto a diciembre de 2024 y un 103.4% más que en enero del año anterior. Este desempeño no solo refleja una recuperación significativa del sector, sino también un cambio en las tendencias de consumo y liderazgos dentro de la industria.


El dato del mes: Volkswagen vuelve a lo más alto  


Uno de los hechos más destacados de enero fue el regreso de Volkswagen como la marca más vendida en Argentina, desplazando a Toyota después de cuatro años de crisis debido a los bloqueos a las importaciones. Este cambio en el liderazgo no fue lo único que sorprendió: la VW Amarok se posicionó como la pick-up más vendida del país, superando a la histórica Toyota Hilux, un fenómeno que solo había ocurrido en enero de 2012 y enero de 2023.  


Además, el inicio de año de la Hilux fue tan inusual que incluso fue superada en ventas por la Ford Ranger, que se ubicó en segundo lugar en el segmento de comerciales livianos. En el tope general de ventas, el Peugeot 208 mantuvo su liderazgo como el auto más vendido del país, seguido por el Fiat Cronos y el Toyota Corolla Cross.  


Marcas más vendidas en enero 2025:  

1. Volkswagen: 11.537 unidades  

2. Toyota: 10.429 unidades  

3. Fiat: 9.319 unidades  


Autos más vendidos en enero 2025:  

1. Peugeot 208: 5.258 unidades  

2. Fiat Cronos: 4.284 unidades  

3. Toyota Corolla Cross: 2.644 unidades  


Comerciales livianos más vendidos en enero 2025:  

1. Volkswagen Amarok: 3.664 unidades  

2. Ford Ranger: 3.634 unidades  

3. Toyota Hilux: 3.418 unidades  


Proyecciones optimistas para 2025  

Las automotrices coinciden en que el 2025 será un año muy positivo para el mercado automotriz argentino. A principios de año, las estimaciones apuntaban a un mercado de entre 500 mil y 550 mil unidades patentadas, superando ampliamente las 414 mil unidades registradas en 2024. Sin embargo, tras los cambios en los impuestos internos y los incentivos arancelarios para la importación de 50 mil vehículos electrificados con precios accesibles, algunas fuentes ya proyectan un mercado de 600 mil unidades para fin de año.


Estas medidas, sumadas a la recuperación económica y la mayor disponibilidad de stock, están impulsando un crecimiento sostenido en las ventas. Además, la llegada de vehículos más económicos y amigables con el medio ambiente, como los autos eléctricos e híbridos, está ampliando las opciones para los consumidores y dinamizando aún más el mercado.  


Un cambio de paradigma  

El récord de ventas de enero no solo refleja una mejora en las condiciones económicas, sino también un cambio en las preferencias de los consumidores. El regreso de Volkswagen al primer lugar, el liderazgo de la Amarok en el segmento de pick-ups y el sólido desempeño del Peugeot 208 demuestran que los argentinos están optando por vehículos que combinan calidad, tecnología y precios competitivos.


En resumen, el mercado automotriz argentino arrancó el 2025 con un impulso sin precedentes, marcando un récord histórico y proyectando un año lleno de oportunidades. Con medidas fiscales favorables, una mayor oferta de vehículos y un contexto económico más estable, todo indica que este será un año de crecimiento y consolidación para el sector.  


¿Qué opinas de estas cifras? ¿Crees que el mercado seguirá creciendo? ¡Déjanos tus comentarios y comparte esta noticia! 👇

Comentarios