Aumentos en las patentes y un cambio histórico: Eliminan las limitaciones territoriales para patentar autos 0km
Esta semana, muchos propietarios de vehículos se llevaron una desagradable sorpresa al descubrir fuertes aumentos en los costos anuales de las patentes. Las subas se debieron a dos factores principales: incrementos en el impuesto a las patentes y en la valuación de los vehículos, que sirve como base para calcular este gravamen. Las denuncias por estos aumentos llegaron desde distintos puntos del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Ante la viralización de las quejas en redes sociales, el Gobierno porteño, liderado por Jorge Macri, fue el primero en reconocer que se había producido un "aumento erróneo" en las patentes. Este reconocimiento llegó en medio de un creciente malestar entre los contribuyentes, que vieron cómo los costos de mantener sus vehículos se dispararon sin previo aviso.
Una novedad que cambia las reglas del juego
Aprovechando la polémica generada por los aumentos, el Gobierno nacional anunció una medida que promete revolucionar el proceso de patentamiento de vehículos: la eliminación de las "limitaciones territoriales" para inscribir un auto 0km. A partir de ahora, los usuarios podrán realizar este trámite en la dependencia y el distrito que prefieran, según su conveniencia y el costo que les resulte más favorable.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó:
"Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital. Acá te mostramos los diferentes costos de patentes entre provincias para que elijas libremente dónde inscribir tu vehículo".
Costos de patentes: ¿Dónde conviene patentar?
El Ministerio de Justicia difundió un gráfico que compara los costos de patentes en diferentes distritos del país. Entre los más caros se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. Por otro lado, las provincias de Tucumán, Jujuy y Misiones se destacan como las más económicas para realizar este trámite. El porcentaje indicado en el gráfico corresponde a la alícuota que se cobra en función del valor fiscal del vehículo.
Esta comparativa busca empoderar a los usuarios, permitiéndoles elegir el distrito que más les convenga para patentar su vehículo, lo que podría significar un ahorro significativo en los costos.
Un anuncio con doble objetivo
La medida del Gobierno nacional tiene un doble propósito: por un lado, reducir los costos de los trámites de patentamiento para los usuarios y, por otro, ejercer presión sobre los gobiernos distritales que aplican altas tasas impositivas, a los que el Ejecutivo nacional ha calificado como "degenerados fiscales". Este último punto quedó en evidencia con el "aumento erróneo" admitido por el Gobierno porteño, que generó un fuerte rechazo entre los contribuyentes.
Una transición hacia lo digital
Sin embargo, por el momento, el fin de las "restricciones territoriales" es solo un anuncio. Al intentar iniciar el trámite online en la web oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), todavía se exige elegir un Registro Automotor en función del domicilio del DNI del propietario del vehículo.
El equipo de Cúneo Libarona aclaró que esta es una situación provisoria y que el objetivo final es avanzar hacia un Registro 100% libre y digital. El Gobierno nacional ha prometido en varias ocasiones eliminar por completo la existencia de los Registros del Automotor y abaratar los costos de inscripción y transferencia de vehículos, lo que representaría un cambio histórico en la administración de estos trámites.
¿Qué viene ahora?
Mientras el sistema se adapta a estas nuevas reglas, los usuarios deberán esperar para disfrutar plenamente de la libertad de elegir dónde patentar sus vehículos. No obstante, el anuncio marca un paso importante hacia la modernización y simplificación de los trámites automotores, algo que beneficiará a millones de argentinos.
En resumen, esta semana estuvo marcada por aumentos inesperados en las patentes y un anuncio que promete cambiar la forma en que los argentinos patentan sus autos. Con la eliminación de las limitaciones territoriales, el Gobierno nacional busca no solo reducir costos, sino también impulsar una administración más eficiente y transparente.
¿Qué opinas de estas medidas? ¿Crees que la eliminación de las restricciones territoriales será beneficiosa? ¡Déjanos tus comentarios y comparte esta noticia! 👇
Comentarios
Publicar un comentario