El mercado automotor argentino cerró marzo con 47.147 unidades patentadas, marcando un 5.8% de crecimiento frente a febrero y un 82.6% más que en marzo de 2024. Con este resultado, el acumulado anual alcanza 161.229 vehículos, un 90.2% más que en el primer trimestre del año pasado.
El dato destacado: Un marzo histórico
- Es el mejor mes de marzo desde 2018 (año récord con 800 mil patentamientos). El sector proyecta un mercado anual de 650 mil unidades, aunque persisten dudas por:
- Acuerdo pendiente con el FMI
- Presiones devaluatorias
- Contexto económico global complejo
- La comparación interanual favorecida por el pobre arranque de 2024 (tras la devaluación y confusiones con impuestos internos).
Veamos las marcas más vendidas hasta el momento (acumulado 2025)
1. Volkswagen: 27.051 unidades
2. Toyota: 25.206 unidades
3. Fiat: 21.587 unidades
Autos más vendidos
1. Peugeot 208: 10.528 unidades
2. Fiat Cronos: 9.929 unidades
3. Toyota Corolla Cross: 6.196 unidades
Comerciales livianos
1. Toyota Hilux: 8.628 unidades
2. Volkswagen Amarok: 7.571 unidades
3. Ford Ranger: 7.355 unidades
Los desafíos detrás de los números
1. Tensión Gobierno-Acara:
- El conflicto por el desabastecimiento de chapas patentes sigue afectando trámites.
- Investigación por el crédito falso del Banco Nación promocionado por Acara, vinculado a presuntas estafas con planes de ahorro.
2. Economía en la cuerda floja:
- Riesgo de devaluación: Algunos temen su impacto en las ventas; otros creen que podría reactivar a compradores dolarizados.
- Proyecciones conservadoras: El optimismo se mantiene, pero con cautela por el escenario macroeconómico.
3. Contraste en la industria: Mientras algunas automotrices recortan modelos (ej: Nissan Frontier, VW Taos), otras anuncian inversiones (Toyota, Ford, Stellantis).
¿Qué esperar en los próximos meses?
- Abril será clave para evaluar si se sostiene el ritmo de ventas.
- La reglamentación de autos electrificados sin aranceles (50 mil cupos anuales) podría dinamizar el mercado.
- El desenlace del conflicto con Acara definirá la agilidad en los patentamientos.
En síntesis: Marzo confirmó la recuperación del sector, pero con un crecimiento frágil. El camino hacia las 650 mil unidades dependerá de cómo se resuelvan los desafíos económicos y logísticos.
Comentarios
Publicar un comentario