ADEFA destaca proyecciones optimistas para 2025

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) celebró una reunión clave con el ministro de Economía, Luis Caputo, para analizar el desempeño del sector automotor en 2024 y trazar perspectivas para el 2025. Con la presencia de Martín Zuppi, presidente de ADEFA, y representantes de terminales automotrices, el encuentro abordó logros, desafíos y oportunidades en un contexto de transformación tecnológica y cambio estructural.

Un 2024 mejor de lo esperado

El balance del sector automotor en 2024 superó las expectativas iniciales gracias a medidas implementadas en colaboración con el Gobierno, como:

  • El programa Bopreal: facilitó el acceso a financiamiento.
  • Modificación en plazos de pago: alivió la presión financiera para las terminales.
  • Eliminación de aranceles a exportaciones incrementales: fomentó la competitividad en mercados internacionales.

Estos factores impulsaron anuncios de inversión por 1.150 millones de dólares, exportaciones de 7.400 millones de dólares y una recaudación superior a los 10.000 millones de dólares. Además, se alcanzaron volúmenes de producción de 505.000 unidades, con 300.000 vehículos exportados y 412.500 patentados en el mercado interno.

Impacto económico y proyección para 2025

ADEFA destacó que el crecimiento del sector tuvo un efecto multiplicador en la economía nacional, generando empleo, desarrollo tecnológico y fortaleciendo la balanza comercial. Para 2025, las primeras proyecciones auguran un crecimiento significativo:

  • Producción: 545.000 unidades (+7/9%).
  • Exportaciones: 324.000 vehículos (+8%).
  • Mercado interno: 500.000 unidades patentadas (+12%).

Estas metas, indicaron los directivos, pueden potenciarse aún más con medidas estratégicas en materia de competitividad y productividad.

Un futuro prometedor para la industria

La industria automotriz argentina se posiciona como un pilar del desarrollo económico nacional. Con una agenda estratégica y el respaldo del Gobierno, las terminales automotrices buscan consolidar su perfil exportador, atraer inversiones y reforzar su compromiso con el crecimiento sostenible del país.

En Comunidauto, seguimos de cerca el pulso de la industria automotriz. ¡Suscríbete para más novedades sobre el sector! 🚗

Comentarios